
Su minúsculo tamaño no le impide capturar presas mayores que ella, como ratas, ratones y topillos, roedores…, a los que sorprende introduciéndose en sus propias madrigueras en las que cabe gracias a su extremada finura. Los machos, más grandes que las hembras cazan conejos y liebres. Las aves y, especialmente las que anidan en el suelo, son presas también consumidas con mucha frecuencia. No sólo se conforma con las adultas, sino que saquea y destroza los nidos de los progenitores. Está físicamente muy bien dotada: sabe trepar, correr, escabullirse por pequeños agujeros, nadar e incluso bucear. Esto le permite un diversificado régimen alimentario en el que también se incluyen lagartos, serpientes (incluso las venenosas), ranas y peces. Los insectos le gustan bastante y también come otros invertebrados (crustáceos y moluscos, principalmente).
HABITAT
Vive en toda Europa, excepto en Irlanda, algunas islas del Mediterráneo e Islandia., En buena parte de Asia, al norte de los Himalaya y de los desiertos centrales., En el Norte de África. Y en la mitad norte de Norteamérica, excepto las regiones más frías, septentrionales Ha sido introducida en Nueva Zelanda y Australia
ENEMIGOS
La comadreja es presa de otros carnívoros, particularmente gato montes y gineta, así como de las grandes rapaces nocturnas y diurnas. Sobre las crías preda el lagarto, particularmente el lagarto ocelado, y las culebras.
REPRODUCCION
El parto normalmente es de entre 4 y 8 crías, si bien pueden nacer hasta un total de 19. Pueden tener lugar 1 ó 2 partos anuales, o incluso 3 si las condiciones fueran favorables, si bien la mortalidad de las crías va aumentando en los sucesivos partos anuales.
Mi comadreja que xula.adios :)
ResponderEliminar@diossss